Medidas y Equivalencias en Panadería y Pastelería

Para comenzar, queremos contarte que una medición correcta de los ingredientes es esencial para garantizar excelentes resultados al elaborar panes o reposterías. Aunque sabemos que hay otras preparaciones donde podés conseguir buenos resultados añadiendo los ingredientes al ojo, la panadería y pastelería es química (se debe hacer con formulas, mediciones exactas) y por tanto requiere precisión.

Agregar un exceso de harina a la masa de una torta resultará en una masa dura y seca. Por el contrario, si no añadimos una suficiente cantidad, corremos el riesgo de terminar con un torta mal estructurada que colapsará en el horno.

Es por ello que nosotros, al ser una academia comprometida a brindar excelentes conocimientos, compartimos todas nuestras recetas en kilos y gramos, pues en MONISA nuestro objetivo principal es formar profesionales en el mundo la de panificación. Nuestras medidas exactas te ayudarán a que tus resultados sean los mejores, independientemente si horneás para tu negocio o si lo hacés para consentir a tu familia.

Como sabemos que algunos de ustedes prefieren las medidas en tazas y/o cucharadas, hoy les compartimos las medidas y equivalencias que utilizamos en nuestras recetas, para que aprendan a convertir de gramos a la medida que más les sea útil. ¡Esperamos les ayude a preparar las más deliciosas recetas de panadería y repostería!

*Equivalencias de kilogramos, libras, gramos y onzas.
*Equivalencias de tazas a gramos, cucharas y cucharaditas.
harinas monisa
*Medidas de volumen para líquidos: Agua, suero dulce, entre otros.
*Tabla de escrituras en las recetas.

Múltiplos y submúltiplos internacionales son:

*Masa (peso): g (gramos) y kg (kilogramos) *Volumen: l (litros) y ml (mililitros) *Longitud: cm (centímetros)
*Temperatura: °C (Grados Celsius)

Y bueno, esperamos esta información les sea de mucha ayuda para poder realizar todas nuestras recetas 🙂

Deja tu comentario